¡Comparte exámenes de otras convocatorias con tus compañer@s aquí!

Últimos exámenes aportados por los compañer@s ...
Examen Conserje Aytmo. Miguelturra (Ciudad Real) 2015, Segundo Examen de Portero Diputación Provincial de Albacete 2015, Examen Conserje aytmo. del Rosal (Pontevedra) 2015, Examen Auxiliar Administrativo Aytmo. de Vigo Febrero 2015

Exámenes Administrativos y de la Constitución Española:



Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:



Exámenes de Fuerzas y Seguridad del Estado:



Exámenes de Sanidad Pública:



Exámenes de distintas temáticas:


TESTS ADMINISTRACIÓN LOCAL


Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local - Actualización 2013

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Tests Conserje - Ordenanza

Recopilación de tests de otras convocatorias de Subalternos: conserje, ordenanza, portero, ...

Tests de Mantenimiento-Oficios


Recopilación de tests de otras convocatorias aptos para convocatorias de operarios, albañiles, peones, jardineros, carpinteros, electricistas, fontaneros, etc.

Tests de albañilería.


Tests Psicotécnicos

Tests Guardia Civil

Tests de Inglés para oposiciones

Tests de Auxiliar de Enfermería



Exámenes de convocatorias de empleo público ya celebradas

Tests de Auxiliar Administrativo "Más de 1000 preguntas"

Tests de Policía Local



Convocatorias de Empleo Público año 2015



domingo, 21 de abril de 2013

Actividad Administrativa - Test Online 15

 

Tema: Actividad Administrativa - Test Online 15



1. En determinadas circunstancias, los ciudadanos podrán utilizar el siguiente sistema de firma electrónica ...
a)Claves concertadas en un registro previo.
b)Otros sistemas criptográficos.
c)Ninguna es correcta.
d)Aportación de información conocida sólo por el ciudadano.
2. En lo que se refiere a cumplimiento de plazos por los interesados en relación a los registros electrónicos, cuando se presente un documento electrónico en día inhábil:
a)Se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente en todo caso.
b)Se entenderá realizada en el primer minuto del primer día hábil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.
c)Se entenderá realizada en el primer minuto del primer día hábil siguiente en todo caso.
d)Se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.
3. Se entiende, como criterio general, que una notificación electrónica ha sido rechazada por el interesado:
a)Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición, transcurrieran siete días naturales sin que se acceda a su contenido.
b)Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición, transcurrieran siete días hábiles sin que se acceda a su contenido.
c)Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición, transcurrieran diez días naturales sin que se acceda a su contenido.
d)Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición, transcurrieran diez días hábiles sin que se acceda a su contenido.
4. En cada Administración Pública deberá existir al menos:
a)Un sistema de un único registro electrónico suficiente para recibir todo tipo de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a dicha Administración Pública.
b)Tres sistemas de registros electrónicos suficientes para recibir todo tipo de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a dicha Administración Pública.
c)Tantos sistemas de registros electrónicos suficientes como órganos administrativos cuente para recibir todo tipo de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a dicha Administración Pública.
d)Un sistema de registros electrónicos suficiente para recibir todo tipo de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a dicha Administración Pública.
5. El foliado de los expedientes electrónicos se llevará a cabo mediante:
a)Un sistema electrónico de identificación documental.
b)Un sumario electrónico.
c)Un índice electrónico.
d)Un sumario electrónico de identificación documental.
6. Los registros electrónicos:
a)Permitirán la presentación de documentación todos los días del año, a excepción del mes de agosto, y el día 25 de diciembre que se considerarán inhábiles a todos los efectos.
b)Permitirán la presentación de documentación todos los días del año.
c)Permitirán la presentación de documentación todos los días del año, a excepción del mes de agosto que se considerará inhábil a todos los efectos.
d)Permitirán la presentación de documentación todos los días del año, a excepción del mes de agosto, y de los días 25 y 31 de diciembre que se considerarán inhábiles a todos los efectos.
7. No es un criterio para la gestión electrónica:
a)La previsión de medios e instrumentos de participación, transparencia e información
b)La racionalización de la distribución de las cargas de trabajo y de las comunicaciones internas.
c)La reducción de los plazos y tiempos de respuesta.
d)Todos lo son.
8. Los Registros electrónicos se regirán a efectos de cómputo de plazos:
a)Por lo dispuesto en el art. 47 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
b)Por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso.
c)Por lo dispuesto en el art. 49 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
d)Por lo dispuesto en el art. 48 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
9. En el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación deberá garantizarse en todo caso:
a)La protección de los datos que se transmitan y su autenticidad.
b)La seguridad del entorno cerrado de comunicaciones.
c)La protección de los datos que se transmitan.
d)La seguridad del entorno cerrado de comunicaciones y la protección de los datos que se transmitan.
10. Los sistemas de firma electrónica utilizados o admitidos por alguna Administración Pública distintos de los certificados emitidos por prestadores de servicios de certificación:
a)Deberán ser admitidos por otras Administraciones conforme a principios de reconocimiento mutuo y reciprocidad.
b)Deberán ser admitidos por otras Administraciones conforme a principios de reconocimiento mutuo y autenticidad.
c)Podrán ser admitidos por otras Administraciones conforme a principios de reconocimiento mutuo y reciprocidad.
d)Podrán ser admitidos por otras Administraciones conforme a principios de reconocimiento mutuo y autenticidad.

*Se le resta al total de preguntas acertadas el 0.25 por cada pregunta errónea.
Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Publicar un comentario:





No hay comentarios: