¡Comparte exámenes de otras convocatorias con tus compañer@s aquí!

Últimos exámenes aportados por los compañer@s ...
Examen Conserje Aytmo. Miguelturra (Ciudad Real) 2015, Segundo Examen de Portero Diputación Provincial de Albacete 2015, Examen Conserje aytmo. del Rosal (Pontevedra) 2015, Examen Auxiliar Administrativo Aytmo. de Vigo Febrero 2015

Exámenes Administrativos y de la Constitución Española:



Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:



Exámenes de Fuerzas y Seguridad del Estado:



Exámenes de Sanidad Pública:



Exámenes de distintas temáticas:


TESTS ADMINISTRACIÓN LOCAL


Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local - Actualización 2013

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Tests Conserje - Ordenanza

Recopilación de tests de otras convocatorias de Subalternos: conserje, ordenanza, portero, ...

Tests de Mantenimiento-Oficios


Recopilación de tests de otras convocatorias aptos para convocatorias de operarios, albañiles, peones, jardineros, carpinteros, electricistas, fontaneros, etc.

Tests de albañilería.


Tests Psicotécnicos

Tests Guardia Civil

Tests de Inglés para oposiciones

Tests de Auxiliar de Enfermería



Exámenes de convocatorias de empleo público ya celebradas

Tests de Auxiliar Administrativo "Más de 1000 preguntas"

Tests de Policía Local



Convocatorias de Empleo Público año 2015



domingo, 21 de abril de 2013

Actividad Administrativa - Test Online 14

 

Tema: Actividad Administrativa - Test Online 14



1. La dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias es:
a)La sede informática.
b)El punto de acceso electrónico.
c)El punto de acceso informático.
d)La sede electrónica.
2. No es un principio general de la LAE:
a)Simplificación administrativa.
b)Proporcionalidad.
c)Igualdad.
d)El respeto al derecho a la protección de datos de carácter real.
3. La figura del Defensor del Usuario de la Administración Electrónica estará integrada en:
a)El Ministerio de Ciencia y Nuevas Tecnologías.
b)El Ministerio de Justicia.
c)El Ministerio de Administraciones Públicas.
d)El Ministerio de Interior.
4. ¿Cual de los siguientes sistemas de firma electrónica podrán utilizar los ciudadanos para relacionarse con las Administraciones Públicas?
a)Utilización de claves concertadas en un registro posterior como usuario.
b)Sistemas de firma electrónica reconocida.
c)Los sistemas incorporados al Número de Identificación Fiscal, para personas jurídicas.
d)Los sistemas incorporados al Documento Nacional de Identidad, para personas físicas.
5. A efectos de la LAE, al documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad se denomina:
a)Certificado electrónico.
b)Firma electrónica.
c)Certificado electrónico reconocido.
d)Documento electrónico.
6. El sello electrónico deberá contener al menos:
a)La denominación de la Administración correspondiente.
b)La identidad de la persona titular del órgano administrativo.
c)El número de identificación fiscal, la denominación de la Administración correspondiente y la identidad de la persona titular del órgano administrativo.
d)El número de identificación fiscal y la denominación de la Administración correspondiente.
7. El órgano técnico de cooperación de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las entidades que integran la Administración Local en materia de Administración Electrónica es el/la:
a)Agencia Española de Administración Electrónica.
b)Comité interadministrativo de Administración Electrónica.
c)Agencia interadministrativa de Administración Electrónica.
d)Comité Sectorial de Administración Electrónica.
8. Los interesados pueden aportar al expediente copias digitalizadas de documentos siempre que la fidelidad con el original se garantice mediante la utilización de:
a)Comunicación telemática estándar.
b)Firma electrónica avanzada.
c)Firma electrónica.
d)Comunicación telemática autorizada.
9. Si un ciudadano, pudiendo optar legalmente, decide comunicarse electrónicamente con una Administración Pública:
a)Dicha opción le vincula durante todo el procedimiento administrativo.
b)Dicha opción no le es vinculante pero deberá optar por la sustitución del medio inicialmente elegido antes del trámite de audiencia.
c)Dicha opción no le es vinculante pudiendo en cualquier momento optar por otro medio distinto del inicialmente elegido.
d)Dicha opción le vincula durante todo el procedimiento administrativo, salvo que la Administración, atendiendo a criterios de eficacia, celeridad y no perjuicio para terceros, lo estime pertinente.
10. En todo caso, las disposiciones de creación de registros electrónicos deberán especificar:
a)Los días declarados como inhábiles a efectos de cómputo de plazos.
b)El órgano o unidad responsable de su gestión.
c)La fecha y hora oficial de la sede electrónica.
d)Todos los que se señalan.

*Se le resta al total de preguntas acertadas el 0.25 por cada pregunta errónea.
Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Publicar un comentario:





No hay comentarios: