¡Comparte exámenes de otras convocatorias con tus compañer@s aquí!

Últimos exámenes aportados por los compañer@s ...
Examen Conserje Aytmo. Miguelturra (Ciudad Real) 2015, Segundo Examen de Portero Diputación Provincial de Albacete 2015, Examen Conserje aytmo. del Rosal (Pontevedra) 2015, Examen Auxiliar Administrativo Aytmo. de Vigo Febrero 2015

Exámenes Administrativos y de la Constitución Española:



Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:



Exámenes de Fuerzas y Seguridad del Estado:



Exámenes de Sanidad Pública:



Exámenes de distintas temáticas:


TESTS ADMINISTRACIÓN LOCAL


Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local - Actualización 2013

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Tests Conserje - Ordenanza

Recopilación de tests de otras convocatorias de Subalternos: conserje, ordenanza, portero, ...

Tests de Mantenimiento-Oficios


Recopilación de tests de otras convocatorias aptos para convocatorias de operarios, albañiles, peones, jardineros, carpinteros, electricistas, fontaneros, etc.

Tests de albañilería.


Tests Psicotécnicos

Tests Guardia Civil

Tests de Inglés para oposiciones

Tests de Auxiliar de Enfermería



Exámenes de convocatorias de empleo público ya celebradas

Tests de Auxiliar Administrativo "Más de 1000 preguntas"

Tests de Policía Local



Convocatorias de Empleo Público año 2015



domingo, 21 de abril de 2013

Actividad Administrativa - Test Online 23




Tema: Actividad Administrativa - Test Online 23



1. Un registro no realiza la función de:
a)Control y tramitación de expedientes.
b)Análisis del documento.
c)Publicidad de sus documentos.
d)Inventarial y estadística de documentos.
2. ¿Cuál de los siguientes extremos debe ser garantizado por los procedimientos que se tramiten y terminen en soporte informático instalados por las Administraciones Públicas?
a)La identificación del tipo de procedimiento.
b)La identificación de los interesados en el procedimiento.
c)La identificación del órgano que ejerce la competencia.
d)La identificación del plazo del procedimiento.
3. Las copias expedidas sobre la base de un documento administrativo emitido por el mismo órgano que redacta aquélla, se denominan:
a)Copias primarias.
b)Copias auténticas.
c)Copias tipo.
d)Copias autenticadas.
4. Un documento se remite al archivo histórico:
a)Cuando hayan cumplido más de 30 años y tengan valor histórico.
b)Cuando hayan cumplido más de 10 años y tengan valor histórico.
c)Cuando hayan cumplido 25 años y tengan valor histórico.
d)Cuando hayan cumplido más de 20 años y tengan valor histórico.
5. La acreditación de la notificación se realiza mediante:
a)Diligencia.
b)Copia auténtica.
c)Resolución.
d)Oficio.
6. El establecimiento de los días y el horario en que deben permanecer abiertos los registros y oficinas administrativas es establecido por:
a)El Ministerio de Administraciones Públicas.
b)Cada Administración.
c)El Ministerio de Interior.
d)El Consejo de Ministros.
7. ¿Cuántos años debe tener un oficio para que pueda eliminarse de un archivo de gestión?
a)Entre dos y tres años.
b)Entre uno y dos años.
c)Entre dos y cuatro años.
d)Entre dos y cinco años.
8. La identificación nominativa de un documento es:
a)La identificación del órgano de procedencia.
b)La identificación del firmante.
c)La identificación de la jefatura de procedencia.
d)La identificación del órgano que emite un documento.
9. No es correcto que el archivo de gestión:
a)Es un archivo productor.
b)Es un archivo independiente.
c)Es un archivo de documentos corrientes.
d)Es un archivo en vías de formación.
10. El documento que contiene los acuerdos adoptados en una sesión plenaria es:
a)Un acta.
b)Una diligencia.
c)Un certificado.
d)Un oficio.

*Se le resta al total de preguntas acertadas el 0.25 por cada pregunta errónea.
Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Publicar un comentario:





No hay comentarios: