¡Comparte exámenes de otras convocatorias con tus compañer@s aquí!

Últimos exámenes aportados por los compañer@s ...
Examen Conserje Aytmo. Miguelturra (Ciudad Real) 2015, Segundo Examen de Portero Diputación Provincial de Albacete 2015, Examen Conserje aytmo. del Rosal (Pontevedra) 2015, Examen Auxiliar Administrativo Aytmo. de Vigo Febrero 2015

Exámenes Administrativos y de la Constitución Española:



Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:



Exámenes de Fuerzas y Seguridad del Estado:



Exámenes de Sanidad Pública:



Exámenes de distintas temáticas:


TESTS ADMINISTRACIÓN LOCAL


Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local - Actualización 2013

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Tests Conserje - Ordenanza

Recopilación de tests de otras convocatorias de Subalternos: conserje, ordenanza, portero, ...

Tests de Mantenimiento-Oficios


Recopilación de tests de otras convocatorias aptos para convocatorias de operarios, albañiles, peones, jardineros, carpinteros, electricistas, fontaneros, etc.

Tests de albañilería.


Tests Psicotécnicos

Tests Guardia Civil

Tests de Inglés para oposiciones

Tests de Auxiliar de Enfermería



Exámenes de convocatorias de empleo público ya celebradas

Tests de Auxiliar Administrativo "Más de 1000 preguntas"

Tests de Policía Local



Convocatorias de Empleo Público año 2015



sábado, 14 de abril de 2012

Actividad Administrativa - Test Online 4

 

Tema: Actividad Administrativa - Test Online 4



1. Cuando un documento ya no tiene vigencia administrativa, y su uso o consulta son esporádica, en qué edad se encuentra.
a)Edad Intermediaria.
b)Edad Histórica.
c)Edad Intermedia.
d)Edad Administrativa.
2. En la Administración General del Estado, el material impreso normalizado se clasifica en:
a)Oficios, Notas Interiores y Cartas en Función.
b)Oficios, notificaciones y Cartas de protocolo.
c)Oficios y Cartas en Función.
d)Notas internas y Cartas en función.
3. En la Administración General del Estado, el uso del escudo de España junto con la denominación del Departamento Ministerial es lo que se llama:
a)Imagen Ministerial.
b)Imagen de la Administración.
c)Imagen Institucional.
d)Documento Normalizado.
4. En la Administración General del Estado, qué documentos deben estar formalizados:
a)Todos los documentos que contengan actos administrativos, incluso los de mero trámite.
b)Todos los documentos que sean emitidos por la Administración, incluso los informativos.
c)Todos los documentos normalizados.
d)Todos los documentos que contengan actos administrativos, pero no los de mero trámite.
5. En cuanto a la utilización de lenguas cooficiales, señale lo correcto:
a)El material impreso en el ámbito de una Comunidad Autónoma bilingüe, que vaya a ser utilizado para comunicaciones dentro del ámbito territorial autonómico podrá tener los datos y denominaciones correspondientes al membrete y a la identificación del órgano en castellano y en la lengua cooficial.
b)El material impreso en el ámbito de una Comunidad Autónoma bilingüe, que vaya a ser utilizado para comunicaciones dentro del ámbito territorial autonómico deberá tener los datos y denominaciones correspondientes al membrete y a la identificación del órgano en castellano y en la lengua cooficial.
c)El material impreso en el ámbito de una Comunidad Autónoma bilingüe, que vaya a ser utilizado para comunicaciones dentro del ámbito territorial autonómico deberá tener los datos y denominaciones correspondientes al membrete y a la identificación del órgano en la lengua cooficial y optativamente en castellano.
d)El material impreso en el ámbito de una Comunidad Autónoma bilingüe, que vaya a ser utilizado para comunicaciones dentro del ámbito territorial autonómico deberá tener los datos y denominaciones correspondientes al membrete y a la identificación del órgano en castellano y optativamente en la lengua cooficial.
6. El material impreso normalizado para su utilización en comunicaciones de tipo general en la Administración del Estado: Señale la opción correcta.
a)Se denominan oficios, cuando son para comunicaciones internas exclusivamente.
b)Deben llevar la imagen institucional.
c)Pueden llevar la imagen institucional.
d)Se denominan cartas en función, cuando son para comunicaciones internas.
7. Para facilitar su utilización por parte de los ciudadanos en sus solicitudes que dirigen a la Administración, están:
a)Los modelos formalizados de solicitud.
b)Los modelos esteriotipados de solicitud.
c)Los modelos tipo de solicitud.
d)Los modelos normalizados de solicitud.
8. La acreditación de la autenticidad de la voluntad del órgano, en un acto administrativo, se realiza mendiante:
a)La normalización.
b)La formalización.
c)La identificación.
d)La autentificación.
9. En el ciclo de vida de un documento, la edad administrativa es aquella que:
a)El documento es de uso y consulta frecuente.
b)El documento tiene plena vigencia administrativa.
c)El documento tiene pleno valor primario.
d)Todas son correctas.
10. La función de atención al público que se refiere a dar información sobre los trámites, requisitos y documentación que precisa un ciudadano para la realización de los proyectos, actuaciones que pretenda realizar, la llamada:
a)Función de Gestión.
b)Función de Recepción y acogida.
c)Función de Orientación e Información.
d)Ninguna es correcta.

*Se le resta al total de preguntas acertadas el 0.25 por cada pregunta errónea.
Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Publicar un comentario:





No hay comentarios: