¡Comparte exámenes de otras convocatorias con tus compañer@s aquí!

Últimos exámenes aportados por los compañer@s ...
Examen Conserje Aytmo. Miguelturra (Ciudad Real) 2015, Segundo Examen de Portero Diputación Provincial de Albacete 2015, Examen Conserje aytmo. del Rosal (Pontevedra) 2015, Examen Auxiliar Administrativo Aytmo. de Vigo Febrero 2015

Exámenes Administrativos y de la Constitución Española:



Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:



Exámenes de Fuerzas y Seguridad del Estado:



Exámenes de Sanidad Pública:



Exámenes de distintas temáticas:


TESTS ADMINISTRACIÓN LOCAL


Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local - Actualización 2013

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Tests Conserje - Ordenanza

Recopilación de tests de otras convocatorias de Subalternos: conserje, ordenanza, portero, ...

Tests de Mantenimiento-Oficios


Recopilación de tests de otras convocatorias aptos para convocatorias de operarios, albañiles, peones, jardineros, carpinteros, electricistas, fontaneros, etc.

Tests de albañilería.


Tests Psicotécnicos

Tests Guardia Civil

Tests de Inglés para oposiciones

Tests de Auxiliar de Enfermería



Exámenes de convocatorias de empleo público ya celebradas

Tests de Auxiliar Administrativo "Más de 1000 preguntas"

Tests de Policía Local



Convocatorias de Empleo Público año 2015



sábado, 14 de abril de 2012

Atención al Público test 3

Tests Administrativos: Atención al Público test 3

Tema: Atención al Público



1. En caso de que un ciudadano pretenda ejercer el derecho de petición y solicite información a los servicios administrativos ¿sobre cual de los siguientes extremos no se le podrá facilitar información?
a)Sobre la naturaleza del derecho.
b)Sobre los antecedentes de ejercicio del derecho por otros ciudadanos.
c)Sobre las autoridades a quienes tienen que dirigir sus escritos.
d)Sobre el modo de ejercer el derecho.
2. En caso de que se reciba en una unidad administrativa un documento ejercitando el derecho de petición, en el que se ha consignado erróneamente el destinatario ¿qué deberán hacer con el citado documento?
a)Enviarlo a su remitente para que subsane el error.
b)Remitirlo al órgano apropiado.
c)Archivarlo sin más trámite.
d)Destruirlo para preservar el derecho a la intimidad personal.
3. ¿Dónde existen unidades departamentales de información administrativa?
a)En todos los Ministerios.
b)En todas las unidades administrativas.
c)En todos los órganos administrativos.
d)En todos los entes administrativos.
4. En el ámbito de la Administración General del Estado ¿donde existen oficinas de información y atención al ciudadano?
a)En todos los Ministerios.
b)En los niveles central y periférico.
c)En todos los órganos administrativos centrales.
d)En todos los entes administrativos periféricos.
5. En el ámbito de la Administración General del Estado ¿qué unidad dirige las oficinas de información y atención al ciudadano?
a)Las unidades departamentales de información administrativa.
b)El Secretario General Técnico del departamento.
c)La Comisión interministerial de información administrativa.
d)Las comisiones ministeriales de información administrativa.
6. ¿Cuál de las siguientes funciones está encomendada a las comisiones ministeriales de información administrativa?
a)Participar en el diseño de estrategias de las campañas publicitarias.
b)Informar sobre proyectos normativos.
c)Proponer programas formativos.
d)Crear y mantener bases de datos.
7. ¿Cuál de las siguientes funciones está encomendada a las unidades departamentales de información administrativa?
a)Distribución y difusión de la información.
b)Actualización permanente de la información.
c)Proponer programas formativos.
d)Catalogación de publicaciones informativas.
8. ¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece a unidades departamentales de información administrativa, en cuanto a la competencia que ejercer sobre la difusión de la imagen de la información administrativa?
a)La promoción de la información administrativa de la unidad.
b)La colaboración en el diseño de la imagen de identidad en el material impreso del departamento.
c)La participación en campañas informativas.
d)El tratamiento de fuentes documentales.
9. ¿A quién le corresponde en el ámbito de la Administración General del Estado la creación y el mantenimiento de bases de datos propias?
a)A las unidades departamentales de información.
b)A las comisiones departamentales de información.
c)A la comisión interministerial de información.
d)A la Secretaría General de cada Ministerio.
10. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano colegiado relacionado con la información administrativa?
a)La Comisión interministerial de información.
b)Las Comisiones Ministeriales de información.
c)Las oficinas de información y atención al ciudadano.
d)La Comisión interministerial y las Comisiones Ministeriales de información.

*Se le resta al total de preguntas acertadas el 0.25 por cada pregunta errónea.
Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Publicar un comentario:





No hay comentarios: